
Tegucigalpa, Honduras.
Este martes 14 de marzo se juega la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf en su edición 2023 entre Leones y Zorros.
El estadio Jalisco será el escenario donde a partir de las 9:15 de la noche se llevará a cabo el encuentro.
El marcador global favorece a los Blancos (4-1) que dieron una exhibición de jerarquía y fútbol el pasado miércoles en San Pedro Sula.
Enfrentará a un rival mexicano que tiene la necesidad de anotar varios goles para meterse en la eliminatoria y que viene pasando por un momento muy complicado en el plano local, donde solo ha ganado un partido en lo que va de la Liga MX y que tiene pendiendo de un hilo la continuidad de Benjamín Mora al frente de los Rojinegros.
Ante esto, Pedro Troglio repetirá la alineación que le dio la victoria días atrás en el Olímpico Metropolitano, ya que ante Marathón puso prácticamente un equipo totalmente alternativo.
Hoy en Nación Olimpista te vas a contar algunos detalles de lo que el Cuerpo Técnico planearía en Jalisco.
EL ONCE MERENGUE
En la portería estaría Edrick Menjívar.
El lateral derecho sería Maylor Núñez y el lateral izquierdo Carlos Sánchez.
La saga central estaría conformada por Brayan Beckeles y José García.
Jorge Álvarez y Carlos Pineda comandarian la medular.
Adelante estarían Kevin López por derecha y José Mario Pinto por izquierda.
Como centros delanteros jugarían Jorge Benguché y Jerry Bengtson.
¿POR QUÉ ESTE EQUIPO?
Troglio buscaría priorizar la superioridad numérica en la mitad de la cancha y la velocidad en ataque, con Álvarez y Pineda asegura tener el control de la mitad de la cancha desde el plano de construcción y destrucción de fútbol, lo último enfocado en el rival, claro está.
Adelante buscará un contragolpe con sus tres mejores piezas para dicha asignatura (Benguche, Pinto y López).
Jugadores que también le brindan ida y vuelta constante y que aportan mucho en la presión en la salida de la defensa del Atlas.
Con Bengtson intentará tener retención de balón y juego de espaldas para la entrada de extremos.
En la retaguardia la idea es clara, Núñez y Sánchez estarán muy pegados a la banda para evitar que Atlas aproveche las bandas, Beckeles y García saldrán a presionar para ejercer superioridad junto a las contenciones y así tener todas las zonas bien cubiertas.
AL DEFENDER
El equipo pasaría a un 4-2-2-1-1 con Benguché jugando más adelantado que todos, Pinto y López por las bandas ejerciendo presión y con Bengtson tirado más atrás para jalar marcas que permitan a Benguché estar bien posicionado para las contras.
Los laterales estarán pegados a la línea de cal para asegurar las bandas y evitar centros del rival.

AL ATACAR
El equipo se transforma a un 4-4-2 dejando a los dos extremos y ambos nueve enfocados en aprovechar espacios y moviéndose con libertad, creando superioridad en las bandas y en el área para algún rebote o cabezazo.
Los contenciones se abren más para permitir que los centrales se adelanten a mitad de cancha para asegurar la presión en la mitad de la cancha.
Los laterales se posicionan como carrileros y se enfocan en llegar a la línea de fondo
